Artistas invitan a cuestionarse el día a día a través de Godzilla

Una treintena de artistas internacionales participan en la exposición 'Godzilla the Art' en Tokio, una muestra donde invitan a cuestionarse lo que vemos en el día a día a través de sus representaciones de la criatura, que plasman desde en 'fake news' hasta juguetes de cartón o gigantes de madera.

La exhibición, que consta de más de 40 obras, busca aportar "una nueva experiencia a la audiencia", dice a EFE su comisaria, Jin Qiuyu, durante el pase de prensa celebrado este viernes en la Mori Arts Center Gallery, un día antes de su apertura al público.

"Queríamos crear un espacio que permitiera al público plantearse algunas preguntas, como: ¿Qué estamos viendo? Tanto dentro como fuera de la exposición", explica la conservadora.

Es imposible definir a Godzilla en una sola palabra, reflexionan los organizadores, ya que sus diferentes representaciones simbolizan cada época y se ha mostrado como un ser diferente, según el director que lo ha dirigido en cada entrega cinematográfica.

La exposición plantea durante todo el recorrido la cuestión: '¿Qué es Godzilla?', y recoge las respuestas de los artistas en sus obras, que trascienden el cine y están divididas en tres grandes áreas en un espacio que simula haber sido destruido por el monstruo.

El visitante es recibido por la psicodelia del japonés Tadanori Yokoo y su obra 'PARADISE', para poco después adentrarse en un informativo donde se está hablando de una noticia falsa sobre un dragón que está inspirado por Godzilla.

La exposición continúa con una sala llena de maquetas de paisajes nipones donde se puede intuir la destrucción de la criatura y otra instancia dominada por la imponente escultura de madera 'the One', del artista nipón Motohiko Odani, de un 'kaiju', como se denomina a los monstruos gigantes y extraños en los que se engloba Godzilla.

Los trabajos recogidos en la exposición abarcan diversos formatos y materiales, desde fotografías a cristal, cartón o lienzos, entre ellos uno del actor Tadanobu Asano, reciente galardonado con el Globo de Oro por su papel en la aclamada serie 'Shogun'.

Además de los creadores japoneses, en la muestra participan el indonesio Roby Dwi Antono, el tailandés Pex Pitakpong, el francés Jean Jullien, el británico James Jarvis, los coreanos Noh Sangho y Stickymonger, y el español Julio Anaya Cabanding.

La exposición 'Godzilla the Art', organizada como parte de las actividades del 70 aniversario del nacimiento de la criatura el pasado 3 de noviembre, cuando el primer filme llegó a salas niponas en 1954, permanecerá abierta hasta el próximo 29 de junio. 

EFE

Por:

Compartir

Etiquetas